Titre de la fiche
Sous titre de la fiche
Date of the document : 14 novembre 2007
By Angel Saldomando, Observatorio de gobernabilidad de Nicaragua
Angel Saldomando propone de un lado una descripción de la trayectoria del concepto de gobernabilidad y de otro lado un balance crítico del uso e interpretación de este concepto. Finalmente, el ponente avanza pistas de trabajo para una construcción pertinente de variables de gobernabilidad e institucionalidad en América Latina.
Ángel Saldomando subraya tres fases históricas en el debate y la practica sobre gobernabilidad. La primera fase empieza en 1975 hasta finales de 80, y corresponde a una crisis y un cambio del modo de regulación. En efecto, las instituciones internacionales cuestionan e el papel del Estado y desean regresar a funciones liberales del Estado. Eso lleva a un sistema político con una democracia limitada. La segunda fase, llamada por el ponente “gobernabilidad ortodoxa” utiliza la gobernabilidad como una manera de administrar la democracia y el Estado, es decir que sirve para la puesta en marcha del ajuste estructural y una supuesta mejora de las instituciones. En el principio de los anos 90, el concepto de gobernabilidad se abre y se habla de etc……