La justicia post-transicional : los dilemas principales en Latinoamérica
La justicia post-transicional : los dilemas principales en Latinoamérica
Por COLLINS Cath, The Royal Institute Of International Affairs, London.
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador
Nombre de la mesa: 18 // DEM 4 Los tiempos de la justicia : impunidad y paz social en las transiciones políticas // Justicia post-transicional : dilemas y propuestas
Fecha de redacción de la ficha : 6 de noviembre de 2007
La ponente afirma que son cinco los dilemas principales que nos ayudan a entender la problemática de la justicia post-transicional en varios países latinoamericanos. El primer dilema constituye la cuestión de la posible amnistía o al contrario del posible castigo de los victimarios involucrados en crímenes y atropellos contra la población civil. El segundo dilema tiene que ver con el tema de la demanda de verdad y de justicia por parte de un sector de la población civil y por otra parte, la demanda de olvido jurídico por un sector diferente de la población civil.
El tercer dilema se refiere al costo político de la búsqueda de la verdad : no se puede generar verdad sin consecuencias en términos de cohesión social y de convivencia pacífica al nivel nacional. El cuarto dilema tiene que ver con la participación de las víctimas : no se puede excluir a las víctimas ni de los procesos de transición política ni de los procesos de justicia. Sin embargo, de hecho, en la mayoría de los casos, las víctimas no participan a esos procesos.
Finalmente, el último dilema tiene que ver con las nuevas presiones políticas que se hacen sobre los Estados latinoamericanos al nivel global para mayor aportes en términos de justicia. Esas presiones transforman progresivamente la justicia post-transicional en Latinoamérica que tiene ahora dos características principales : es cada vez más judicializada y cada vez más internacionalizada.
Elementos de debate
Redactor: Stellio Rolland