Logo del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza
Foro LatinoAmericano sobre la gobernanza, un program del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza

Los nuevos retos de los sistemas de partidos tradicionales en Bolivia y en el Ecuador

Los nuevos retos de los sistemas de partidos tradicionales en Bolivia y en el Ecuador

Por CYR Jenifer, Northwestern University

Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador

Nombre de la mesa: 69 // DEM 2 Ecuador y Bolivia : Nuevos actores políticos en la región andina // Estrategias de sobrevivencia : los partidos tradicionales frente a los nuevos lideres en Bolivia y Ecuador

Fecha de redacción de la ficha : 8 de noviembre de 2007

Resumen

Bolivia tiene un sistema de partidos fuertemente centralizado y los partidos presentes ahora en el Congreso boliviano sirven para apoyar al presidente Evo Morales, dentro de un sistema de “democracia pactada”. La emergencia en Bolivia del partido MAS ha puesto en tela de juicio la lógica de los partidos tradicionales. En Ecuador al contrario, el sistema de los partidos tradicionales, caracterizado por su extrema dispersión y su gran regionalización ha sobrevivido como tal. Sin embargo, en Ecuador también, se nota el declive de los partidos tradicionales a partir de 2006. En el Ecuador, los partidos actuales están muy ligados a entidades regionales. El clivaje regional costa/sierra se manifiesta en una forma casi extrema ; a tal punto que se puede usar el concepto de “sociedad regional”. En ambos países, la presencia de los lideres indígenas en los Parlamentos ha empezado a partir de 2000-2002.

 

Elementos de debate

Redactor: Stellio Rolland

Ver también:




Pied de Page