Logo del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza
Foro LatinoAmericano sobre la gobernanza, un program del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza

Los procesos organizativos de MAS y Pachakutik : una visión comparatista

Los procesos organizativos de MAS y Pachakutik : una visión comparatista

Por CORDERO PONCE Sofía, FLACSO Ecuador

Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador

Nombre de la mesa: 69 // DEM 2 Ecuador y Bolivia : Nuevos actores políticos en la región andina // Procesos organizativos de MAS y Pachakutik : dilemas inacabados

Fecha de redacción de la ficha : 8 de noviembre de 2007

Resumen

¿Cuáles han sido el aporte y la participación del sector de la movilización social al sistema tradicional de partidos políticos en el Ecuador y en Bolivia? En el movimiento social Pachakutik en el Ecuador están representados varios sectores (lideres de organizaciones comunitarias, dirigentes, grupos indígenas y mestizos del país, sectores intelectuales). En el partido MAS de Bolivia, están agrupadas seis federaciones de productores de coca ; varias federaciones de mujeres campesinas, sindicatos urbanos, transportistas, sindicatos de maestros rurales y el sector de las ONG. El MAS representa un nacionalismo popular con reivindicaciones sociales de carácter étnico. Hoy en día, el movimiento Pachakutik sigue siendo una suma de poderes regionales ; en cambio el movimiento MAS esta mucho más centralizado y burocratizado y puede ser asimilado a un partido político.

 

Elementos de debate

Redactor: Stellio Rolland

Ver también:




Pied de Page