Logo del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza
Foro LatinoAmericano sobre la gobernanza, un program del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza

Jueces constitucionales y políticos en el Ecuador : una relación de poder compleja

Jueces constitucionales y políticos en el Ecuador : una relación de poder compleja

Por BASABE SERRANO Santiago, CIPEC / FLASCSO Ecuador

Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador

Nombre de la mesa: 96 // DEM 5 Nuevos enfoques institucionales para explicar la inestabilidad política en América latina // Jueces y políticos : dinámicas, intercambios e inestabilidad institucional en el Tribunal Constitucional del Ecuador

Fecha de redacción de la ficha : 9 de noviembre de 2007

Resumen

El ponente parte del presupuesto que los jueces constitucionales en el Ecuador son actores políticos y que por lo tanto sus actitudes pueden afectar el juego político ecuatoriano ; lo cual puede resultar en favorecer la estabilidad o al contrario la inestabilidad del régimen político ecuatoriano.

El ponente distingue cuatro modelos teóricos para poder determinar las actitudes de los jueces constitucionales. El primer modelo teórico, llamado jurisprudencial, afirma que los jueces actúan y votan con base a la legislación nacional. El segundo modelo, llamado de la opción racional [rational choice] considera que los jueces actúan de forma estratégica para poder encontrar la maximización de sus intereses personales.

El tercer modelo teórico se refiere principalmente al entorno de los jueces constitucionales, es decir a fuera de la Corte, para poder determinar sus actitudes y sus tomas de posiciones. Finalmente, el cuarto modelo teórico toma en cuenta las preferencias ideológicas y las concepciones del mundo de los jueces constitucionales para poder determinar sus actitudes.

Se ha usado principalmente este último modelo teórico, él de las preferencias ideológicas de los jueces de las Cortes de Quito y de Guayaquil para poder entender mejor sus tomas de decisiones políticas. Resultó que las preferencias ideológicas de los jueces constitucionales van de la extrema izquierda a la extrema derecha. Por lo tanto, las preferencias ideológicas de los jueces siendo tan diversas, el régimen político ecuatoriano termina siendo muy inestable.

 

Elementos de debate

Redactor: Stellio Rolland

Ver también:




Pied de Page