Instituciones y economía social de mercado
Características principales de la economía social de mercado
Por GUARDERAS Vicente Albornoz, CORDES
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador
Nombre de la mesa: 122 // DEM 17 Instituciones políticas, actores y rendimientos democráticos : estabilidad y equilibrio como presupuestos para el progreso y el desarrollo ciudadano // Instituciones y economía social de mercado
Fecha de redacción de la ficha : 10 de noviembre de 2007
El concepto de “economía social de mercado” nació en la República Federal de Alemania en 1948, en el contexto de la salida de la guerra y del derrumbe del Estado fascista que había impuesto una economía particularmente dirigista durante varias décadas. El concepto representa la combinación de dos principios : el principio de la libertad de mercado y el principio de “compensación social”. La libertad y la justicia social son los dos valores fundamentales de la economía social de mercado. No se trata de un compromiso entre esos dos valores, ni de una subordinación del uno al otro, sino de unos valores que son complementarios entre si. La seguridad y la dignidad también son valores importantes en este sistema socioeconómico que busca antes de todo acercarse de la “paz social”. Más allá de lo económico, históricamente, este sistema busca la convivencia de varias ideologías y representaciones abstractas de la realidad social : el liberalismo, el socialismo, el protestantismo y el catolicismo.
Elementos de debate
Redactor: Stellio Rolland