Logo del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza
Foro LatinoAmericano sobre la gobernanza, un program del Instituto de investigacion y debate sobre la gobernanza

Instituciones políticas, actores y rendimientos democráticos

El papel de la confianza en las sociedades latinoamericanas

Por LASO ORTIZ Esteban, Universidad Politécnica Salesiana

Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador

Nombre de la mesa: 122 // DEM 17 Instituciones políticas, actores y rendimientos democráticos : estabilidad y equilibrio como presupuestos para el progreso y el desarrollo ciudadano // La confianza entre los jóvenes de Quito : un estudio de sicología social con aplicaciones institucionales

Fecha de redacción de la ficha : 10 de noviembre de 2007

Resumen

La confianza permite a los individuos gozar de un buen nivel de predictabilidad y de controlabilidad de la realidad social. Teniendo un nivel de confianza suficiente permite al ciudadano intentar enfrentarse con el riesgo. Existen distintos tipos de confianza : confianza institucional o interpersonal ; confianza generalizada o intra-grupos.

Al contrario, un contexto de desconfianza es propicio a generar procesos de fragmentación social. Nacen varios grupos de presión que emprenden prácticas de corrupción y poco a poco se vuelven mafias. Este proceso resulta creando mucha inequidad dentro de los mismos miembros de una sociedad. Finalmente, el fenómeno se vuelve un circulo vicioso : la misma inequidad producida por la desconfianza va a generar aún más desconfianza entre la gente. La asociatividad no fomenta el nivel de la confianza generalizada dentro de una sociedad ; sino que al contrario lo fragiliza. Según el ponente, la ingeniería institucional de un Estado no puede aumentar el nivel de confianza.

 

Elementos de debate

Redactor: Stellio Rolland

Ver también:




Pied de Page