¿Se puede construir el populismo como concepto de la Ciencia Política?
Populismo y democracia
Por Georges Couffignal
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador
Nombre de la mesa: DEM 8: Populismo: ¿un desafió para la teoría política de la democracia?
Fecha de redacción de la ficha : 20 de noviembre de 2007
Georges Couffignal define el populismo como un concepto polisémico, una palabra poco precisa que se relaciona con un proyecto político. Luego, el rechaza el análisis moral o culturalista de la noción de populismo que tiende a verlo como un mal que concentra todos los defectos de la pasión política. Finalmente, el ponente define el populismo como una relación directa entre gobernantes y gobernados que privilegia la emoción de un lado y la fusión comunitaria de otro lado. En un régimen populista, se considera al pueblo como un sujeto político por excelencia. El populismo esta asociado en general a una democracia semi directa.
Elementos de debate
Redactor: Claire Launay