El metodo de la cartografia electoral
El caso de los paises andinos
Por Simon Pachano, FLACSO Ecuador y Fernando Tuesta, Pontifica Universidad Catolica de Perù
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, 50 años de la FLACSO, 29-31 de octubre del 2007, Quito, Ecuador
Nombre de la mesa: DEM 12, Cartografia de los paises andinos
Fecha de redacción de la ficha : 21 de noviembre de 2007
Es muy dificil obtener una informacion electoral precisa en los países andinos. En ecuador, existen ciertas publicaciones electorales pero son fragmentarias, parciales y contienen errores. El mismo problema se encuentra en Perú y en Bolivia donde la recomposición del sistema político y electoral es muy lenta.
Con el objetivo de entender mejor los procesos políticos electorales y constituir una base de datos electorales, un grupo de varios académicos de Ecuador, Perú, Bolivia conformaron un grupo de investigación a partir de un método de mapa electoral. Esos mapas que salen de un sofware, permitieron al grupo observar y analizar la repartición de los votos en los distintos territorios, medir la distribución territorial de los partidos, mirar la evolución del pluralismo, comparar las distintas elecciones. Este grupo transnacional de investigación electoral ha sido hasta ahora un éxito y sigue funcionando.
Elementos de debate
Redactor: Claire Launay