Para una lectura óptima de este boletín, consulta la version en línea institut-gouvernance.org/newsletter
Version Française  English Version  Versión Español

Instituto de Investigación y
Debate sobre la Gobernanza
Boletín de octubre/noviembre 2010

La vida del IRG

Este último trimestre fue un periodo especial para el IRG. El 31 de julio del 2010, Michel Sauquet se jubiló. Él hace ahora parte de la junta directiva del Instituto. Fue remplazado por Séverine Bellina. Ella tiene un doctorado en administración pública, Ha sido consultora y luego encargada de proyectos en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Trabajó también en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia sobre el tema de la gobernanza. Ella ha coordinado y participado en diversas publicaciones sobre la gestión pública y enseña el Instituto Sciences Po en Paris.
Ver la biografía detallada de Séverine Bellina: institut-gouvernance.org/severine_bellina

Ahora el equipo ejecutivo del IRG está conformado por seis personas:
  • Séverine Bellina

    Directora

     

  • Martin Vielajus

    Sub-director

     

  • Claire Launay-Gama

    Responsable del programa latinoamericano

     

  • Elisabeth DAU

    Programme officer

     

  • Rita Savelis

    Asistente de dirección y encargada de la logística

     

  • Thomas Weiss

    Webmaster y asistente de edición

     

Puede consultar el equipo de la Junta directiva en institut-gouvernance.org/equipe

Eventos
Del 28 hasta 29 de octubre 2010 SEMINARIO PÚBLICO: constituciones y estado de derecho en la uis Afriquedep Independencia: un diálogo para África

Johannesburgo, Sudáfrica

Programa :
- De nuevo en la historia del desarrollo de las constituciones de África y sus cambios
- Noticias constituciones en África: La legitimidad y la Propiedad Proyección / debate , « Cuba, una aventura africana » con la presencia de la autora Jihan El Tahri
-  Prospectiva : ¿Cuál es el papel de las antiguas y nuevas potencias en la afirmación de un estado de derecho en África?
- Encuentro organizado por el IRG con el IFAS (Instituto francés de Sur Africa), la Embajada de Francia, ARGA( Alianza para la refundación de la gobernanza en África), ConstitutionHill y CultureFrance.

Del 22 hasta 24 de noviembre 2010 COLOQUIO: Recogido internacional de debate y propuestas sobre la gobernanza

Perspectivas en África central

Este coloquio representa la quinta etapa del “Recogido internacional de debate y propuestas sobre la gobernanza”. El objetivo de este recogido es entender las fuentes de legitimidad y los procesos de legitimación del poder político en distintas regiones del mundo (África, América latina, Asia y Europa)

 
Reuniones y Conferencias
Películas
Lien vers le film version courte

Versión corta (8 min)

Debates y Propuestas sobre la gobernanza en África
Perspectivas en África del Este – Seminario de Arusha, Tanzania
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre del 2009

Acceso à la versión larga (40 min)
lien vers le film Lima version Courte

Versión corta (8 min)

Proceso de debate y propuestas sobre la legitimidad del poder en la región andina
Lima, Perú
Del 15 al 17 de febrero del 2009
 

Acceso à la versión larga (40 min)
Procedimiento
  • Actores no estatales y las políticas de salud pública

    El papel de la sociedad civil en la coproducción de servicios de salud y en la definición de políticas de salud pública

    La experiencia en China, los Estados Unidos y Francia

    Reunión de 21 a 23 marzo, 2010

    Bajar el documento: procedimiento (en francès) ( pdf - 355.4 KB )

     
Estudios/Libros

Contribuir en las políticas públicas

Capitalización del programa « Sociedad civil y participación» del Consejo Francés de Solidaridad Internacional (CFSI) y de sus contrapartes.

Claire Launay-Gama, Michel Sauquet, Martin Vielajus

Acceder a las películas (en Francès): http://blip.tv/file/4326606 (1)
http://blip.tv/file/4326720 (2)

Bajar el documento: ( pdf - 371.8 KB )

El desafío de la «rendición de cuentas» de las agencias de desarrollo en sus países y ante sus pares.

Martin Vielajus (IRG), en collaboración con Linnea Jonsson, Alan Hudson (Overseas Development Institute- ODI) y Daniel Neu (Groupe de recherche et d’échanges technologiques - Gret), junio 2010

Bajar el documento: Estudio en francès ( pdf - 2.3 MB )

Chile : Evaluación institucional y gobernanza

Apariencias y realidades

Por ANGEL SALDOMANDO

Este trabajo se enmarca en el análisis y la búsqueda de métodos y prácticas que contribuyan al desarrollo  y a la calidad del contenido democrático de la gobernanza. Con este objetivo se explora la evaluación institucional, en su dimensión conceptual y operativa, en tanto puede aportar al análisis general del modo de gobernanza. La evaluación institucional puede aportar de manera específica al análisis del desempeño de las instituciones, de la legitimidad del gobierno, así como de la satisfacción de los ciudadanos, aspectos importantes en construcción de una percepción positiva o negativa de la gobernanza. Por esta vía podemos conocer que tanto nos dice la evaluación institucional sobre el modo de gobernanza y las relaciones entre el gobierno y la sociedad, mas allá de la utilidad de los instrumentos de evaluación circunscritos a criterios de gerencia.

Bajar el documento: ( pdf - 337.7 KB )

Acaba de publicarse

Gobernanza y conflicto en Colombia

Claire Launay-Gama y Fernán E. González González

IRG y CINEP/Programa por la Paz
Editorial Javeriana (Colombia)
Lanzamiento publico del libro el 2 de noviembre en la Universidad Javeriana
Info: cinep@cinep.org.co

 
Si ya no desea recibir este boletín, envíe un correo electrónico a info@institut-gouvernance.org