La comisión directiva

Pascal Delisle
Presidente
Pascal Delisle es economista de formación (doctorado en París I y agrégation de Ciencias Sociales en la ENS Cachan), egresado de Sciences Po. Concentra su enseñanza y su investigación en las cuestiones económicas europeas por un lado y en las problemáticas europeas y globales de política ambiental por otro. Asumió la dirección del centro americano de Sciences Po en 2003.

Ousmane Sy
Vicepresidente
Ousmane Sy (1949) es doctor en desarrollo económico y social. De 1987 a 1993 fue responsable de programa del PNUD en Malí. De 1993 a 2000, dirigió la “Misión de descentralización y reformas institucionales” encargada de llevar adelante ese proceso planteado por el nuevo poder democrático. En 2000, entró al gobierno como Ministro de la Administración territorial y de las Colectividades locales, lo cual le brindó la posibilidad de volcar en la acción política sus trabajos técnicos. También se ocupó se encargó de organizar las elecciones presidenciales en 2002 y creó, por otra parte, su propio centro de expertos y asesoría, el CEPIA, “Centre d’expertises politiques et institutionnelles en Afrique”.

Mohamed Larbi Bouguerra
Secretario
Larbi Bouguerra es profesor asociado en la Universidad internacional francoparlante de Alejandría en el Departamento de Gestión de Medioambiente, experto de la OMS (productos tóxicos y pesticidas) y ex – profesor de la Facultad de Ciencias de Túnez. Sus actividades docentes y de investigación abarcan especialmente la química del medioambiente. Ha realizado un trabajo de reflexión sobre el papel de la ciencia en los países del Sur. Entre sus libros más recientes se encuentran: La pollution invisible (PUF, 1997), Les batailles de l’eau (Edition Charles Léopold Mayer, 2003), La consommation assassine (Edition Charles Léopold Mayer, 2005).

Bérengère Quincy
Tesorera
Es egresada de Sciences-Po París (1971) licenciada en economía Sciences Economiques (1972) y ex – alumna de la Ecole Nationale d’Administration. Ingresó al Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) en 1978. Su recorrido profesional dentro del mismo la llevó a abordar temáticas tan diversas como la construcción europea, el medioambiente(jefa del servicio de asuntos exteriores del Ministerio de Medioambiente, 1992-1995), la seguridad (directora de asuntos estratégicos e internacionales en la Secretaría General de Defensa Nacional,1996-1998), la ONU (embajadora, representante permanente de Francia en Viena en la Oficina de las Naciones Unidas y de la AIEA, la OTPCEN y la ONUDI, 1998-2001) y la ayuda para el desarrollo (directora de desarrollo y cooperación técnica, 2004-2005).

Albert Chen Lichuan
Miembro
Albert Chen Lichuan fue profesor adjunto de literatura francesa en la Universidad de Pekín, donde había cursado 7 años de estudios (1978-1985). Becario del gobierno francés de 1986 a 1989, prosiguió sus estudios en la Ecole des Hautes études en Sciences Sociales de París, bajo la dirección del profesor Louis Marin y obtuvo un DEA de ciencias del lenguaje (1988). Luego de seis años de servicio en la educación nacional, como lector de chino en el Institut National des Langues et Civilisations Orientales de París (1989-1995), se dedicó al periodismo como reportero de CHINESE TELEVISION NETWORK (Hong Kong), de POWER TV NETWORK (Taiwán) y enviado especial de CTITV (Taiwán). Actualmente es cronista y redactor de la revista Diálogo Transcultural (China), coordinador de la Asociación Culturemedia y del Polo de trabajo sobre la Gobernanza en China.